De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012 completo

De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012


descargar gratis De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012 completo en español Manuel Díaz «el Cordobés» descarga gratuita de libros epub - Le téléchargement de ce bel De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012 livre et le lire plus tard. Êtes-vous curieux, qui a écrit ce grand livre? Oui, Manuel Díaz «el Cordobés» est l'Autor pour De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012. Ce livre se composent de plusieurs pages 240 páginas. Ediciones Martínez Roca (27 noviembre 2012) est la société qui libère De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012 au public. 27 noviembre 2012 est la date de lancement pour la première fois. Lire l'De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012 maintenant, il est le sujet plus intéressant. Toutefois, si vous ne disposez pas de beaucoup de temps à lire, vous pouvez télécharger De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012 à votre appareil et vérifier plus tard.. Si ha decidido buscar o leer este libro, a continuación encontrará información detallada de De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012 para su referencia.

Livres Couvertures de De frente y por derecho (MR Biografías) (Español) Tapa blanda – 27 noviembre 2012

de Manuel Díaz «el Cordobés»

4,2 de 5 estrellas étoiles sur 5 (7 Commentaires client)

Nombre del archivo : de-frente-y-por-derecho-mr-biografías-español-tapa-blanda-27-noviembre-2012.pdf

La Tamaño del archivo : 18.31 MB

Manuel Díaz González (1968), es uno de los toreros españoles más renombrados de todos los tiempos e hijo no reconocido del mítico torero Manuel Benítez, el Cordobés. Debutó en el mundo del toro vistiéndose de luces por primera vez el 15 de agosto de 1983 en Abenójar. Su debut con picadores tiene lugar en Córdoba el 7 de abril de 1985. Se presentó de novillero en Las Ventas el 15 de agosto de 1988. Recibe la alternativa en Sevilla, el 11 de abril de 1993, su padrino es Curro Romero y el testigo, Juan Antonio Ruíz, Espartaco con el toro Quitasuerte de Torrestrella. La confirma en Las Ventas el20 de mayo de1993, como padrinoArmillita Chico y de testigo Fernando Lozano, con el toro Fusilillo de Baltasar Ibán, que brindó a su madre María José, el motor de su vida. Se confirma en México el 19 de noviembre de 1995, de manos de Manolo Mejía, con Humberto Flores como testigo.                    Contrajo matrimonio con Vicky Martín Berrocal (con cuyo padre le unía una gran amistad) en el año 1997. Pocos años después tuvieron a la pequeña Alba. En el 2001, Manuel y Vicky se separaron de mutuo acuerdo. Con el paso del tiempo, Manuel conocería a Virginia Troconis, el amor de su vida y la mujer con la que se casaría en 2004. Actualmente la pareja tiene dos hijos: Manuel y Triana, que junto a Alba, son los pilares de su vida. Jaime Royo-Villanova (Madrid, 1971) es escritor. Tras los títulos de Porfirio Rubirosa, el último playboy («brillante biografía, once pulgadas de genio», Enrique Vila-Matas, El País), Almodóvar mon amour, Malvania («Un talento insospechado, lleno de novedad y de riesgo», Juan Manuel de Prada, ABC) y Gran Océano, éste es su quinto libro.. «A mi madre, María Dolores, y a todas las madres que  defienden su verdad» La vida de María Dolores, madre de Manuel, jamás fue fácil: empezó a trabajar siendo apenas una niña por cuatro perras, se quedó embarazada muy joven, sufrió el rechazo de su padre, que la echó de casa, y padeció las angustiosas estrecheces económicas propias de una madre que debe criar a sus hijos sola. Todo ello en una época en la que ser madre soltera estaba muy mal visto en España. Sin embargo, todas aquellas penas y sufrimientos, todos aquellos desvelos y angustias pronto se verían recompensados. Un chaval imberbe marcado por la ausencia de su padre, el Cordobés, «el más grande» de los toreros, supo muy pronto cuál era el verdadero objetivo en su vida: hacer feliz a su madre y darle todo aquello de lo que no pudo disfrutar de joven. Es esta la crónica apasionada y emotiva de la lucha de un hijo, Manuel Díaz, El Cordobés, por labrarse un futuro mejor para él, para sus hermanos y, sobre todo, para María Dolores. Unas memorias sinceras y arrebatadoras de un hombre que se hizo a sí mismo, que forjó su propio destino siguiendo la estela de un padre cuya ausencia, aún hoy, llora en los momentos de íntimo silencio. Un hombre que desde muy joven supo que había nacido para ser torero, que pudo perderse en los excesos de la juventud o permitir que los fantasmas del lujo se adueñasen de él. Pero sobre todo un hombre cuya verdad le ha permitido superar todos los reveses de la vida. Un testimonio que dejará huella  


Komentar