libro Aforismos (A la mínima) completo gratis

Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013


Book's Cover of Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013

[Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013 biblioteca epub gratuita de Luis B. Pietrafesa. Descargue el libro Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013 de Luis B. Pietrafesa en formato del libro PDF gratis de la biblioteca epub gratuita. libros digitales gratuitos para descargar Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013 de Luis B. Pietrafesa] descargar Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013 español Luis B. Pietrafesa libros pdf en línea

Détails

  • Título del libro : Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013 de Luis B. Pietrafesa
  • ISBN: 978-8484726111
  • Nombre del archivo: aforismos-a-la-mínima-español-tapa-blanda-2-septiembre-2013.pdf
  • Fecha de publicación: 2 septiembre 2013
  • Nombre del archivo: 380 páginas pages
  • Autor: Luis B. Pietrafesa

Le Título del libro : Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013
Moyenne des commentaires client :3,1 de 5 estrellas estrellas de 5 de 7 Lectores
Nombre del archivo : aforismos-a-la-mínima-español-tapa-blanda-2-septiembre-2013.pdf
La Tamaño del archivo : 21.45 MB

Descargue el PDF Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013 de Luis B. Pietrafesa gratis como un libro digital gratuito en francés. Normalmente, este libro le cuesta EUR. Aquí puedes descargar este libro en formato PDF de forma gratuita y sin necesidad de gastar dinero extra. Haga clic en el enlace de descarga a continuación para descargar título el libro de Luis B. Pietrafesa en formato PDF de forma gratuita.

Aforismos (A la mínima) (Español) Tapa blanda – 2 septiembre 2013 - Friedrich Nietzsche (Rocken, 1844-Weimar, 1900) goza de un prestigio inusual, sólo comparable al alcanzado por Karl Marx y Sigmund Freud, los otros dos maestros de la sospecha, al decir del hermeneuta Paul Ricoeur. Pocos calificativos convienen mejor a su figura que el de filósofo trágico, en la medida que también lo fueron Epicuro, Lucrecio y Montaigne: un filósofo prendado de la vida, pero atrapado desde muy pronto en las redes del lenguaje, lo que le predispuso al rechazo del discurso tradicional, el lenguaje del todo, en favor del discurso fragmentado, el lenguaje de las partes. El autor de Así habló Zaratustra no pretende exponer una visión global o un pensamiento unitario, sino que se limita a introducir una mirada discontinua, respetuosa con el mundo de la vida, en un medio cultural devaluado por los discursos establecidos. Ésta es, a fin de cuentas, la moral nietzscheana del lenguaje, sobre la que se sustenta el ambicioso proyecto filosófico que llevó a cabo, dirigido por una conciencia lingüística extrema, y destinado a relatar la expansión del nihilismo en las sociedades occidentales. Algo de todo ello encontrará el lector en esta selección de sus pensamientos, debida al buen hacer de Luis B. Pietrafesa; en esta selección de textos concebidos, trabajados y ejecutados conforme a la escritura aforística moderna de estricta orientación filosófica.

Categorías : Poesía, Teatro religioso y litúrgico, Poesía española, Teatro antiguo y clásico


Komentar